una riqueza histórica, natural y cultural, un amor por la tierra y la familia, y bellos paisaje
Experimenta el renacer de tus sentidos en el escenario donde nace la preciosa agua que da vida al Paisaje Cultural Cafetero. Recorre en 4×4, a pie, o en bicicleta, sus misteriosos parajes lunares. Esta joya de la naturaleza te obsequiará con postales inolvidables de páramos, bellas lagunas, bosques de niebla, paisajes glaciares y volcánicos. Tras la emoción, relájate en sus aguas termales naturales.
Por encima de los 4.800 metros sobre el nivel del mar, este parque abarca uno de los sitemas montañosos mas complejos de Colombia, pues en estas latitudes y a semejante altura, las nieves son perpetuas, como lo es su atractivo.
El senderismo, el ciclomontañismo, la escalada en roca y en hielo y la pesca deportiva figuran entre las actividades más apetecidas por los visitantes.
¡Un plan lleno de descanso!
Devuélvele vida a tu cuerpo en un lugar donde el canto de las aves, la naturaleza y el agua termal son la mezcla perfecta.
Descubre un lugar entre las montañas del paisaje cultural cafetero donde te sentirás tranquilo y te conectarás con la naturaleza por medio de experiencias únicas de bienestar y relajación para tu mente, cuerpo y alma.
Descubriras los nacimientos donde el agua emerge de la tierra a altas temperaturas, una espectacular cascada de agua fría, un turco natural y diferentes especies de fauna y flora únicas en el mundo, en una experiencia llena de adrenalina y diversión
Ubicado en el corazón del Quindío e inmerso en la riqueza natural del Eje Cafetero colombiano se encuentra el Parque del Café, catalogado como uno de los mejores de Latinoamérica.
Su amplia oferta de servicio en un área de 58 hectáreas, brinda una experiencia llena de diversión, aprendizaje sobre la cultura cafetera y gran aventura entre atracciones mecánicas, shows y atractivos culturales; una experiencia inolvidable para vivir con familia y amigos.
Y sobre todo, es el lugar perfecto para que conozcas la historia y los procesos con los que se produce el mejor café del mundo.
Tanto adultos, jóvenes y niños pueden divertirse por igual con todas las atracciones Mecanicas, Acuáticas, Infantiles, Naturales y Culturales.
Salento es un hermoso pueblo que te permite conocer más sobre la bonanza cafetera que experimentó la zona. En el casco urbano de Salento encontrarás calles coloridas, tiendas de artesanías y un gran número de artistas callejeros. Por otra parte, en sus alrededores, encontrarás una gran variedad de miradores, fincas cafeteras, el antiguo Puente de La Expiación, el Río Quindío y los Bosques húmedos y de Palma de Cera del Valle del Cocora.
El Valle del Cocora es uno de los últimos Bosques de Palmas de Cera que hay en el mundo, por lo que es un lugar que no puedes perderte en tu visita al Quindío.
Además, el Valle de Cocora es la entrada al Parque Nacional Natural Los Nevados donde podras ir al nevado del Quindio.
Continua la aventura con un corto senderismo hacia la Cascada Santa Rita, en un recorrido que te llevará hasta una increíble piscina natural de 3 metros de profundidad.
Desde Monos aulladores, hasta una gastronomía exquisita, Filandia Quindio lo tiene todo para ser un destino ‘top’ del Eje Cafetero, y como si no fuera poco, es menos concurrido que Salento, haciéndolo aún mejor para un pasadia.
Disfruta de una vista de 360° desde el mirador en la colina iluminada, te permitirá divisar los espectaculares paisajes del Eje Cafetero y en muchas ocasiones (días despejados) muchos de los municipios del Quindío, que te dejarán boquiabierto.
Si bien, todas la calles de Filandia son hermosas y aún conservan esa arquitectura típica colonial que te enamora con sus colores. La calle del “tiempo detenido” resalta entre ellas por su conservación. Al final de esta calle encontrarás un pequeño mirador donde podrás disfrutar de un exquisito café con el mejor sabor colombiano.
Pereira, una de las capitales del Triángulo del Café de Colombia, está enclavada entre ondulantes colinas y verdes valles al borde de la Cordillera de los Andes.
Disfruta de un paseo por el centro histórico, político y social de Pereira. Comenzando en la plaza Bolivar, precedida por una obra de arte elaborada con bronce que pesa 14 tonelada, la estatua del libertador “Bolivar al desnudo”, a su alrededor varios edificios, cafés y muchos restaurantes. En general se trata de un sitio de encuentro, en el cual hay varias obras y monumentos.
En frente de la plaza se encuentra la catedral más importante de Pereira. Si quieres conocer el verdadero espíritu de Pereira y tomar un café con un dulce, no dejes de venir a esta plaza que te mostrará el encanto de la ciudad.
SOY MERECEDOR DE TODOS LOS VIAJES CON LOS QUE SUEÑO.